miércoles, 26 de agosto de 2009

ENCUENTRO INTERCULTURAL

El día domingo 23 de agosto, en la Sociedad Sirio Libanesa, el grupo de Danzas el Abae festejo el día del niño de una manera diferente, en esta oportunidad se invito a la comunidad mocovi de la lola a participar de un ENCUENTRO INTERCULTURAL.
Ambas culturas ofrecieron sus sabiduría, se bailo, se jugo se degusto un exquisito chocolate con tortas y jugo, Antonio Salteño por parte de la Comunidad de la Lola aporto su idioma, ofreciéndonos a todos los presentes una canción, también conocimos como cada comunidad saluda, de sus comidas, música, danzas,
UN día para recordar donde la Identidad, los derechos se hicieron presentes y todos llegamos a la misma conclusión la de ser orgullosamente ARGENTINOS.
GRACIAS A
• PABLO ZANCADA
• MARIA BELEN BUYATTI
• GRUPO DE INCREIBLES PADRES DEL GRUPO EL ABAE
• ALUMNAS DEL GRUPO EL ABAE
• SECRETARIA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE RECONQUISTA
• FLORENCIA MORA ( MONIQUE )
• MARIA DEL ROSARIO OBELLI Y SU MAMA
• MARIA HAYDE MAGGIO
• KAREN ROBERT
• FABIAN FABRISSIN
• MARIAN TURCHIO
• LEILA ITIG
A TODOS ELLOS PUDIMOS DISFRUTAR DE UNA INCREIBLE JORNADA DE AMOR , AMISTAD , COMPROMISO , Y POR SOBRE TODO DE RESCATE DE LA IDENTIDAD DE CADA PUEBLO , GRACIAS

“Si le enseñamos a los Niños que el amor no se ve pero se puede sentir, que la Música tiene una explicación pero que las melodías salen del corazón, cuando este sea adulto seguramente querrá y respetara a los futuros niños”

Grupo el Abae Prensa EL ABAE
Lic. María del Rosario Obelli Lic. : Mariana Turchio Iturriaga

martes, 4 de agosto de 2009

curso de cocina arabe

La cocina árabe en Argentina



La gastronomía árabe es una rica combinación de diversas culturas entremezcladas por un idioma en común, en ella se incorpora el exotismo de la cocina libanesa, el rigor y la sencillez de la magrebí y elementos exógenos como las especias de la india y de Irán, gracias a larga tradición en el comercio y en las relaciones exteriores (humanas, culturales y políticas) entre países árabes y estas regiones asiáticas.
Existen, no obstante denominadores comunes entre todas estas gastronomías que denominamos cocina árabe, y son: el empleo de carne de cordero, el yogurt, la menta, tomillo (servida en una mezcla denominada zataar), el inolvidable té (preferiblemente de Ceilán), sésamo, polvo curry, azafrán, cúrcuma, ajo, canela, arroz, Couscous y en las zonas costeras pescado.
En este tipo de cocinas se prefiere la verdura a la carne y emplea en la mayoría de sus platos el pepino, la berenjena o la cebolla. El empleo de frutas se limita fundamentalmente a cítricos. Las especias son muy similares a las usadas en la India.
Por ello el grupo EL ABAE TE INVITA:

• Día 14 de Agosto ( horario a confirmar)
• Profesora Nadia Majul
• $ 15 pesos el costo .
• Recetarios; certificados de asistencia; degustación
• Los esperamos a todos los que quieran disfrutar de estos mágicos y maravillosos sabores de nuestra cultura el día 14 de Agosto en la Sociedad Sirio Libanesa
• Consulta en inscripciones al teléfono: 0348215446190 o 0348215592420.
• TE ESPERAMOS

JURADO

Secretaría de prensa
Centro Cultural Arabe “El Abae”
Sociedad Sirio Libanesa.
Reconquista. Santa Fe. Argentina.

Gran suceso resultó el casting para aspirar a participar del ballet Arabe de la Sociedad Sirio Libanesa de Reconquista quien comenzará a desarrollar sus funciones a partir del mes de Agosto de 2009, Dios mediante.
Seis Hombres y trece mujeres entre 12 y 31 años se presentaron ante el jurado compuesto por personalidades expertos en áreas afines como Prof. Tatiana Martinez; Prof. Sandra Sténico; La curadora de arte Mariana Turchio, Lic. Maria del Rosario Obelli de Esper; Prof. Victor Braidot y el Sr. Miguel Angel Salum.
Los participantes impresionaron al jurado con su técnica, condiciones físicas, presencia escénica,musicalidad e interpretación y el vestuario y make up, resultando una valoración final sumamente agradable y de un nivel altísimo. Asimismo, consigna el jurado que fue muy grato escuchar los intereses e inquietudes de todos los participantes quienes encuentran en la Sociedad Sirio Libanesa y en el Centro Cultural Arabe, un espacio donde poder crecer en conocimientos de la danza, la música y la cultura árabe, costumbres, geografía historia e idioma, así como sentirse en una gran familia, tener amigos y compartir momentos en un clima sano.
El Ballet Arabe Institucional logrará conformarse luego de un proceso de formación en el que ya están siendo convocados profesionales idóneos para impartir conocimiento y hacer el seguimiento de los futuros bailarines-músicos.
Fueron aceptados por la Comisión Directiva de la Sociedad Sirio Libanesa todos los aspirantes.
La Directora del Centro cultural árabe “El Abae”, Lic. Maria del Rosario Obelli yel Sr Presidente, Dr Jorge Daniel Salum agradecen a los miembros del jurado y a la Prensa el importantísimo rol en la jornada del casting.
As salám alaicum (la paz sea con ustedes)